top of page

Marcha por Gaza: voces del mundo contra el bloqueo y la masacre

  • Foto del escritor: Dani Russo
    Dani Russo
  • 10 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 jul


El 12 de junio tendrá lugar el inicio de la Marcha por Gaza desde El Cairo, Egipto, hacia Rafah, el paso fronterizo con Gaza, culminando allí el día 15 de junio.

Organizada principalmente por la sociedad civil y redes de activistas pro derechos humanos, con delegados de más de 30 países —mayormente conformadas por activistas, juristas y organizaciones sociales—, las y los participantes se reunirán en Egipto para luego viajar a El Arish, capital de la gobernación de Sinaí del Norte, y desde allí iniciar la marcha a pie hasta el paso de Rafah. Allí acamparán durante tres días, para luego, el 19 de junio, regresar a El Cairo.


ree

Ante el genocidio explícito que viene desarrollando el Estado de Israel desde octubre de 2023 —masacrando ya a aproximadamente 60.000 personas, destruyendo ciudades por completo y provocando que los palestinos se encuentren hoy en campos de refugiados al sur de la Franja de Gaza—, miles de personas participarán activamente de la marcha desde El Cairo hacia Rafah. El objetivo es exigir el fin del genocidio, el cese al fuego y permitir el envío de ayuda humanitaria a Gaza, bloqueada por el llamado “bloqueo total” que Israel mantiene desde el 2 de marzo de 2025.


En este contexto de más de tres meses de un bloqueo casi absoluto sobre Gaza, y luego de que la Flotilla Libertad —el barco en el que viaja Grneta Thunberg, la eurodiputada Rima Hassan y otros activistas— fuera interceptada el lunes 9 de junio mientras intentaba entregar ayuda humanitaria, la marcha cobra aún más relevancia y resuena en distintas partes del mundo. Hasta el momento, quienes iban a bordo permanecen retenidos por el Estado sionista.


Para el domingo 15 se está convocando a movilizaciones en varias ciudades del mundo, entre ellas Buenos Aires y Rosario. En Argentina, también habrá una jornada de protesta el jueves 12 frente al Obelisco durante todo el día, con un acto central convocado a las 17:30. El eje principal será el repudio a la visita del presidente Javier Milei, quien viaja para brindar apoyo explícito a Israel frente a Hamas y fortalecer las relaciones bilaterales y geopolíticas entre ambos Estados.


Además, el domingo 15 de junio habrá una convocatoria en Avenida Callao y Avenida Corrientes a las 16 hs. En Rosario, la cita es ese mismo día a las 15 hs en Oroño y el río.Por otra parte, continúan desarrollándose movilizaciones masivas en diversas ciudades del mundo tras el secuestro, por parte del Estado de Israel, de la Flota Libertad, que buscaba romper el bloqueo llevando alimentos y medicamentos al pueblo palestino.


La marcha desde El Cairo hacia Rafah no es solo un acto simbólico; es una respuesta urgente y decidida de la sociedad civil mundial ante la brutalidad y el silencio cómplice. En tiempos donde el genocidio y el bloqueo se imponen con violencia sistemática, esta movilización representa la resistencia colectiva y la exigencia clara: ¡alto al fuego, fin al bloqueo y ayuda humanitaria inmediata para Gaza! Mientras miles caminan por justicia, las miradas del mundo están puestas en una causa que no admite indiferencia ni demora.


________________________________________________________________________________


Si llegaste hasta acá con la lectura agradezco tu tiempo invertido en informarte con la data que investigué y recopilé. 
Si te pareció bueno o interesante el artículo, te invito a compartirlo en tus redes sociales y a dejarme un comentario sobre que opinas y pensas al respecto. Podes encontrarme en Instagram:http://instagram.com/RusalkaNotDead

También para contactarme podés escribirme a mi correo: drusso@teaydeportea.edu.ar 

Comentarios


bottom of page